martes, 19 de abril de 2011

¿Dónde comienza la sana doctrina? Gálatas 1:1-12


¿Dónde Comienza la Sana Doctrina?

Una vida saludable y un testimonio vivificador, comienzan con la sana doctrina y se sostienen en ella. Cuanta más limpieza, sanidad y santidad tengamos, seremos capaces de ver la diferencia entre lo falso y lo verdadero; y esa será nuestra influencia al mundo.

¡Seamos una iglesia con una sana doctrina, una vida saludable,
y una tarea evangelizadora eficaz!



PARTE 1:
AMBIENTE SOBRE EL CUAL SE LEVANTA Y EDIFICA LA SANA DOCTRINA


INTRODUCCIÓN



¿Cómo podemos estar seguros que nuestro aprendizaje está basado en una enseñanza limpia, pura y sana? Mira el mensaje y al mensajero. Ambos tienen que estar sostenidos en las escrituras.

Pablo, apóstol, no de parte de hombres ni mediante hombre alguno,

apostolos (απόστολος)


Esta palabra ha caído en los los últimos años bajo un uso erróneo e indiscriminado. Tanto el contexto bíblico como la propia expresión, se aplican a "Uno que ha sido delegado"; específicamente un embajador del evangelio; oficialmente un comisionado de cristo ("apóstol"), (con poderes milagrosos): Un apóstol, mensajero, el que es enviado.

Contexto sobre el cual se ubica el apostolado:

  1. No viene de parte de hombres. No es enviado por los hombres. Desde los hombres. No representas a los hombres. No trae un mensaje de los hombres.
  2. No viene por lo hombres. No fue designado por hombres. (διά, dia). No viene a través de los hombres. Los hombres no causaron ni ocasionaron su comisión.
(διά, dia. Una preposición primaria que denota el canal de un acto; a través de (en muy amplias aplicaciones, local, causal u ocasional).

Sino por medio de Jesucristo y de Dios el Padre que lo resucitó de entre los muertos,



  1. Viene de parte de Dios. Es un representante de Dios, trae un mensaje de parte de Dios para la humanidad, para el hombre, para la mujer, para el niño, para la niña, para el anciano para la anciana, para …
  2. Viene por medio de JC. Es un mensaje que se recibe por medio de JC. Es tu relación con Jesús que garantiza la fidelidad al mensaje.
Es sobre este contexto el que se mueve, según esta carta a los Gálatas, el contenido y la naturaleza de la Sana Doctrina.
  • La sana doctrina comienza con un mensaje de parte de Dios. Se requiere que el obrero sea fiel al que lo envió y fiel al mensaje que recibió. Aquellos que intentan agradar a los hombres trastocan el contenido del mensaje, se sujetan a intereses personales; no son enviados ni designados por Dios.
  • La sana doctrina se recibe por medio de JC. Se requiere que el mensajero tenga una relación personal con JC y mantenga una comunión estrecha.
Uno que es enviado agrada al que lo envió.

La sana doctrina comienza con hombres y mujeres sanos de corazón y entendimiento. Conocedores del mensaje y fieles a él. No están confinados a los intereses y conveniencias de los seres humanos; sino a aquél que los envió y designó. Dios lo designó, y el ejercicio de tal servicio es por medio de su Hijo JC. No sería un enviado si no fuera por la obra de Dios. Es a través de sus propósitos, sus normas, sus principios, sus leyes. El “enviado” es una obra de Dios.

Tergiversarás el mensaje (aprendizaje y enseñanza) si descuidas tu comunión. Si ello, ocurre, tu solo te descalificas. Uno que es enviado sabe que viene de parte de Dios y cada acto que lleva a cabo lo hace a través de JC.

Lo que el “enviado” sabe:


  1. Es el anuncio de JC resucitado. Es una esencia del evangelio. Sin ella, no habría ni mensaje ni mensajero.
  2. El aspecto comunitario fortalece y enriquece el mensaje y la misión en general.
(v. 2a) y todos los hermanos que están conmigo:

Es notable la precisión que hace Pablo acerca de la carta. Esta había sido aprobada por todos, cuya esencia y mensaje, no sólo comprometía a más de uno, sino que era avalada por todos aquellos que tienen una relación personal con Dios por medio de JC.

No hay individualismo en el evangelio, sino que se nutre de la participación y competencia de todos.

3.   El mensajero ejerce esa autoridad recibida. Ministra a otros.

(v. 3) Gracia y paz a ustedes de parte de Dios nuestro Padre (origen del mensaje) y del Señor Jesucristo (el canal a través de quien fluye ese mensaje),

Debido a esa cercanía, a esa relación estrecha con Dios, Pablo escribe con esa autoridad. Ahí comienza la sana doctrina.

Repasemos acerca de la Sana Doctrina:

  • Viene de parte de Dios quien resucitó a JC.
  • Viene por medio de JC.
  • Proclama el mensaje de JC resucitado.
  • Tiene un sentido comunitario. No es aislado ni individualista.
  • Tiene autoridad.
¿Qué aprendemos?


La Iglesia de hoy necesita la competencia de muchos hermanos fieles, leales y competentes, cuyo compromiso con Dios, la palabra, el ministerio, la iglesia, la misión, sea evidente.



  • La Misión se nutre por el ejercicio y la participación de muchos. La vida en comunidad es un rasgo esencial para la presencia del evangelio en situaciones reales y concretas.
  • ¿Tenemos líderes competentes? ¿Los miembros son comprometidos y llenos del ES? ¿Hay unidad en la misión? ¿Nos esforzamos y apuntamos hacia las mismas metas? Cuando Dios habla, lo hace por medio de una iglesia donde la participación es de muchos.
  • ¿Conoces lo suficiente? ¿Podemos contar contigo para atraer a otro? ¿Para la edificación del cuerpo de Cristo? ¿Para responder a los desafíos que el mundo nos plantea hoy? Tiene que haber conocimiento, madurez, participación, entrenamiento, información.
Si contamos con esta perspectiva, entonces podremos animar a muchos más. La unidad y la participación conjunta no sólo fortalecen el evangelio, sino que inspira a otros a sumarse a este esfuerzo.

Hay peligro cuando esa relación no es ni cercana ni estrecha; sino distante e inconstante.


Es todo por hoy, !Nos vemos la próxima semana!

0 comentarios:

 
;