Serie: Más allá del
“Oscar”: Mis Películas Favoritas
Una de mis películas favoritas es “the greatest game ever
played”, traducido al español como “el juego que hizo historia” o “el mejor
juego de todos los tiempos”, que narra la historia de un desconocido joven
golfista amateur, Francis Ouimet, ganador del torneo de golf el “Abierto de los
Estados Unidos de 1913” (USA Open) a la edad de 20 años.
Francis era hijo de inmigrantes. Su padre,
franco-canadiense, y su madre, irlandesa, pertenecían a la siempre pujante
clase obrera. La trama adquiere un alto contenido de emoción cuando su propio
padre, después de mostrar cierta incredulidad en su talento y habilidad para el
juego de su hijo, motivado quizá por el resentimiento que surge muchas veces de
una clase social que vive bajo la sombra de la burla y el maltrato racistas de
las familias adineradas norteamericanas, al final del juego aparece con un
billete en la mano[1],
expresando no sólo una felicitación por el triunfo de Francis, sino el orgullo
por su hijo. Es sin lugar a duda, una de las escenas más conmovedoras, pues
retrata la necesidad que todo hijo siente de sentirse amado y apreciado por su
padre.
En una breve charla entre los padres de Francis, en el
que se retrata esa lucha entre permitir o no que sea el entorno social el que
moldee el sentimiento de un padre hacia su hijo, y la ausencia de triunfos
personales, el cineasta nos lleva a una mejor precisión de aquello que
realmente importa.
- Papá Ouimet. ¿Cómo vas a hacer si pierde? ¿Cómo lo levantarás?
- Mamá Ouimet. Tiene un don divino y es su oportunidad de demostrarlo. Quiere que estés muy orgulloso
- Papá Ouimet. ¿Cómo vas a hacer si pierde? ¿Cómo lo levantarás?
- Mamá Ouimet. Tiene un don divino y es su oportunidad de demostrarlo. Quiere que estés muy orgulloso
El “Abierto de Estados Unidos”, es uno de los cuatro
grandes torneos mundiales que todo jugador anhela ganar.
Es una bella historia, en el que se entremezclan la
amistad, el amor, el carácter y la integridad.
Eddie Lowery, es el caddie de 10 años, que se convierte en
uno de los mejores amigos de Francis, y que a pesar de su estatura y su edad, se
puso sobre sus hombros, no sólo la bolsa de palos, del mismo tamaño que él,
sino la responsabilidad de consejero y amigo que todo jugador de golf requiere
de su caddie, alguien que conozca muy bien el juego.
Cuánta razón tenía el escritor de los Proverbios al
decir, “En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en
la adversidad nació el hermano”, y en esta película, esta singular verdad, se
convierte en uno de los principales hilos argumentativos que recorren de
principio a fin.
De las muchas frases significativas que contiene esta
película, veamos alguna de ellas:
CARÁCTER
Hay una frase que dirige toda la trama de la película, y
es desde ahí donde la historia cautiva nuestra atención.
“Hay sólo dos clases de jugadores, los
que controlan sus nervios y ganan campeonatos, y los que no lo hacen”
Dos cosas me agradan de este dicho. En primer lugar la
importancia del enfoque correcto en la meta, el no perder de vista por qué y
para qué estamos aquí en esta tierra. Indudablemente, una persona que no halla
el propósito en su vida, está extraviado en su propio hogar. En segundo lugar,
la concentración es esencial, pues sin ella, perdemos de vista el valor de las
cosas. Sin concentración, el esfuerzo pierde su dinamismo hasta convertirse
sólo en un pasatiempo o rutina sin sentido. La variedad consiste en resolver
los problemas desde diferentes caminos.
Alguna vez leí una aplicación extraordinaria de una frase
del gran Arquímedes sobre las leyes físicas de la palanca, “Denme un punto de
apoyo y moveré el mundo”; y ese punto de apoyo, es el carácter. El carácter, se
sostiene en los principios y valores que en nuestra vida misma se convierten en
hábitos. El carácter es la suma de tus hábitos. Los que ganan campeonatos han
desarrollado esos hábitos por medio de la disciplina.
“No lo escuches, piensa en el juego. No importa lo que
digan”
- Eddie
Lowery
Es una expresión que reafirma la frase anterior. Es muy
fácil perder de vista el enfoque en nuestras vidas, y ceder a las distracciones
que surgen en nuestro peregrinaje. Desde el momento en que decides salir de la
comodidad de tu ambiente, te vas a enfrentar a uno totalmente desconocido, al
que no sólo no estás acostumbrado, sino que es distinto y ejercerán presión
sobre ti. Soportar la presión social del entorno es un gran escollo a vencer.
Es un hecho, lo quieras aceptar o no, la presión está ahí y deberás pararte
firme, pues ella viene de distintos lados, ya sea de la propia familia, el
colegio, la universidad, la iglesia, la política, los amigos. Es en este
contexto donde el carácter florece y te descubres ante los demás.
Una de las mentiras que a veces solemos creer, es aquella
que nos insinúa muy sutilmente, que podemos hacer muchas cosas al mismo tiempo.
Según esta creencia, podemos pasar el tiempo haciendo de todo; un poco aquí y
otro poco allá, de tal manera que no sólo perdemos de vista nuestras
prioridades, sino que finalmente, logramos poco. Y si además hay indisciplina y
debilidad de carácter, fácilmente cederás a las opiniones de los demás, y
querrás agradar a todo el mundo, perdiendo de vista tus sueños y todo aquello
por lo cual luchas y te esfuerzas en la vida.
“No pienses mucho, piensa
en un hoyo a la vez”
- Eddie Lowery
La clave es, “No pierdas de vista el objetivo de tu vida”
INTEGRIDAD
Según John Maxwell, la integridad es el estado de estar
completo; es decir, no estar partido. En la vida, parte de la presión a la que
somos sometidos, es a actuar como mediocres, pues en el deseo de querer agradar
a todos, partimos nuestro carácter y lo convertimos en una especie de pastel,
en el que damos una porción a cada uno. La integridad nos dice que no cambiamos
cualquiera sea la circunstancia, nuestros valores coinciden con nuestros
hechos.
¿Qué pensamos de la integridad? En muchos casos, es una
virtud que es menospreciada, no la tomamos en cuenta como una expresión de la
belleza interna y solemos creer que la integridad, o es imposible o es una
pérdida de tiempo; y en ocasiones, hasta es atacada y pisoteada. Tu jefe querrá
que firmes documentos dudosos, tu amigo te pedirá que mientas por él, el
profesor dirá que debes hacer pagos extras para aprobar el curso, el vecino
dirá que en la vida todo vale, serás tentado a pisotear los derechos de los
demás. La integridad nos recuerda que se necesita valor para afirmar nuestros principios
a pesar de todo.
“Si alguno gana mañana es
por ser quien es, y recuerde dar su respeto por un caballero que se entregue
así”
- Harry Vardon
¿Cómo obtuviste tus diplomas, tus ingresos, y tus
triunfos? Como alguien comentara alguna vez, Judas no vendió a Jesucristo por
treinta monedas de plata; él se vendió por treinta monedas de plata.
Así que la presión es la contante en la vida. Lo que
debemos planear es cómo vamos a responder a ella cuando nuestros valores sean
puestos a prueba. ¿Quién realmente decide lo que harás? ¿Tú o alguien más? ¿Son
las demás personas las que guían tu conducta o ella está decidida y definida
por tus creencias?
AMISTAD
Este tema es uno de los logros de esta película. Ella es
retratada en varias escenas y en abierta exposición a las presiones que surgen
desde varios ángulos, poniendo a prueba la consistencia del carácter en las
relaciones interpersonales. Cuando Francis es condicionado a cambiar de caddie
para enfrentar un juego, con la falsa idea de hacerlo por la nación, la relación
de amistad es probada. Así que, ¿ser leal al que fue fiel conmigo o ceder a los
favores políticos? La respuesta a los burócratas y aristócratas fue clara y
directa.
“No se vuelva a meter con
mi caddie”
- Francis Ouimet
El desenlace de
la historia es un poema a la amistad, en la que te sientes atrapado y quizá
identificado, y terminas siendo inspirado a valorar a esa persona que siempre
estuvo a tu lado de manera incondicional, dispuesto no sólo a darte una mano
amiga, sino a unir su alma contigo.
Dos cosas me
agradan de este final:
Primero, la
amistad es la expresión de la voluntad para amar y compartir una vida, una
decisión y un deseo profundo de que así sea, y ello necesita tiempo y
dedicación. El escritor bíblico lo explica mejor al decir, “El hombre que tiene
amigos ha de mostrarse amigo, y hay amigos más fieles que un hermano”.
“¿Sabes Eddie? Tu y yo
vamos a ser grandes amigos”
- Francis Ouimet
Segundo,
pórtate de tal manera con tu amigo, que al final de tus días, se pueda escribir
de ti que fuiste un gran amigo.
Siguieron siendo amigos por
el resto de sus vidas
- Epílogo
¡Qué tengas un buen día!
[1] Los jugadores amateurs,
si ganaban un torneo, no recibían premios en dinero; así que después del
triunfo de Francis, los espectadores emocionados por tal victoria muy
significativa para Norteamérica, comenzaron a rendirle tributo a esa hazaña
dándole dinero.
0 comentarios:
Publicar un comentario